edens zero
Edens Zero en las manos de la plataforma de streaming mundial. ¿Traerá beneficios para el fandom? ¿logrará conquistar nuevos horizontes?

El 10 de abril comenzó a emitirse en Japón el anime de Edens Zero. Los medios oficiales de Netflix y la cuenta oficial de la serie confirmaron que el anime estará disponible en otoño a nivel global. La serie contará con 25 capítulos de la mano de J. C. Staff.


PERO… ¿QUE NETFLIX TENGA LOS DERECHOS DE EDENS ZERO ES BUENO O MALO?

Que Edens Zero se una al catálogo de un servicio de streaming mundialmente consolidado le permitirá alcanzar un público nuevo. Publico que se interese en la historia y consecuentemente en el mundo del anime. El fácil acceso al anime permitirá la popularidad del manga e incrementará la venta de los artículos derivados. Los otakus profesionales invierten en anime y manga. ¡Éxito!

Es bien sabido que Netflix adquiere series pronosticando su éxito. Sus cálculos indican que el anime de Edens Zero es producto con gran potencial de ventas. No obstante son sus propios cálculos quienes le indicarán al final si le conviene difundir el producto o no. En resumen, que tenga los derechos no garantiza que los aproveche ni que los mantenga. Anteriormente le hemos visto olvidar animes que ya posee.

Asimismo para Netflix es bastante cómodo esperar a otoño, cuando la emisión del anime haya acabado en Japón. Después de la espera podrá lanzar toda la temporada el mismo día (seguramente con doblaje incluido) perfecto para que hagamos maratón.

LOS RIESGOS


La desventaja de que la plataforma espere es que pierde a los espectadores ansiosos. Éstos se inclinarán a la ilegalidad con tal de ver la serie semana a semana; recuerda que puedes leer sobre la piratería aquí.

Finalmente el fandom es un elemento poderoso cuando se trata de animes populares. Los seguidores del mangaka Hiro Mashima son también seguidores de Edens Zero por conocer al autor. Los fanáticos disfrutan de las referencias a obras anteriores y el gusto de ver el constante crecimiento del artista.

Este fandom conocedor y consolidado puede dividirse en dos vertientes:

– Aquellos que desearían poder disfrutar del nuevo anime en un ambiente especializado (por ejemplo Crunchyroll con emisión legal y simultánea).


– Los ansiosos que verán el anime de forma ilegítima y quizás también lo vean en Netflix dentro de unos meses. En cuyo caso la dinámica de la plataforma pierde a los fanáticos consolidados por apostar a un público nuevo.

Solo el tiempo mostrará la evolución del éxito global del anime de Edens Zero llevado de la mano de Netflix. Como parte de los seguidores de Hiro Mashima, deseo que el alcance del anime, encamine al público al formato físico para así apoyar al autor.

¡Recuerda que en México puedes encontrar el manga de Edens Zero con la editorial Panini!

¡GENKI!