5 maneras para ser otaku profesional sin gastar mucho
¡El anime y manga son parte de tu estilo de vida, invierte en ello, invierte en ti !

¡Hey! ¿Genki?

La comunidad otaku se encuentra dividida entre quienes invierten en su pasatiempo y los que se quedan tras el manto de la ilegalidad. Genki promueve cultivar el gusto del anime y manga de manera legítima para apoyar a los creadores y ¿por qué no? tener colecciones dignas de presumir.


Hace algunos meses, en una época anterior a la pandemia, estuve en un evento especial de Panini Point, era imposible ignorar la oportunidad de poder comprar mangas con un tremendo descuento.

En la fila de espera para pagar, mientras mi esposo sostenía una torre de aproximadamente 17 tomos de manga y yo cómodamente buscaba la tarjeta en mi bolso, escuché un comentario bastante interesante de un chico en la fila, decía que él solo podía gastar en manga $300.00 MXN cada quince días, porque también tenía que pagar otros compromisos propios de un joven adulto autosuficiente.

En mis manos llevaba mercancía con el valor equivalente a dos meses de mis ahorros. Me cuestioné si el chico estaba siendo más económicamente responsable que yo (compras moderadas y planeadas). O si en mi fiebre de descuentos me pudiera estar excediendo. De cualquier manera pasé la tarjeta y salí con la mochila llena de tomos de manga.

¿Cuanto dinero es común destinar a comprar mangas, artículos o pagar servicios de streaming de anime?


Si seguimos las recomendaciones de finanzas personales básicas, veremos que el 5% de nuestros ingresos mensuales pueden ser destinados al entretenimiento o diversión. Podemos considerar que esa cantidad es viable de gastar en tiendas online llenas de artículos de animanga.

La comunidad otaku mediante foros ha declarado que por lo regular no le es posible gastar, salvo cuando llevan tiempo ahorrando para conseguir un artículo en particular.

Hay fanáticos que incluso llegan a ofenderse cuando se les insinúa la adquisición legal de artículos de anime y manga, o pagar por servicios que les provean de éstos, porque se sienten cómodos tras el manto de la piratería.

Ante esta dualidad quedan claros dos puntos:

1. Un otaku amateur podrá disfrutar de anime y manga de forma ilegal, aún cuando existan los medios legítimos.

2. Lograr ser un otaku profesional implica destinar recursos económicos para disfrutar del pasatiempo de manera legal.

Recuerda que no es obligatorio gastar mucho para disfrutar del anime y manga, el otaku que gaste todo su dinero en figuras o productos lo hará porque quiere y puede hacerlo. De la misma manera los otakus amateurs, si no quieren invertir en su pasatiempo, no lo harán.

A continuación 5 maneras para ser un otaku profesional sin gastar mucho al mes:

1)Si una película de anime que estabas esperando será proyectada en el cine de tu país, ve a verla! Las distribuidoras de películas de anime logran proyectar sus películas mucho antes de que éstas lleguen a los sitios pirata.

2)Explora el catálogo de anime de las plataformas de streaming, las series que quieres ver probablemente estén escondidas en Amazon Prime o Netflix esperando por ti (además son servicios que probablemente ya estás pagando).

3)La verdad: la membresía de Crunchyroll no cuesta un ojo de la cara. Es la cantidad equivalente a papitas y refrescos del Oxxo, en un mes.

4)Hay webs y apps legítimas que te permiten leer manga legalmente y gratis! Como Manga+ By Shueisha.

5)Si lo que quieres es ver materializado tu pasatiempo, aparta algunos billetes al mes exclusivamente para comprar tomos de manga. Ahorrar con anticipación te permitirá comprar en las ventas especiales de las editoriales o las tiendas departamentales!


¡El anime y manga son parte de tu estilo de vida, invierte en ello, invierte en ti ! Pon en los comentarios cuáles de las 5 maneras para ser un otaku profesional sin gastar mucho aplicas en tu día a día, me encantará leerte!

¡GENKI!